En este momento, Panamá depende de sus propios resultados para mantenerse en la cuarta plaza en la Eliminatoria de la CONCACAF, y todas las esperanzas están puestas en mantener el nivel y sacar el máximo provecho de los 3 juegos que restan por disputarse.
Panamá en la lucha por clasificar al Mundial 2022
La fecha marcada en el calendario de los aficionados a a la selección Panameña en la lucha por su billete a Catar 2022 es el mes de marzo, fecha en la que se enfrentará a 3 selecciones. La primera, como local ante Honduras (última clasificada), seguidamente toca viajar a USA para enfrentarse a la selección Estadounidense (segunda en la tabla), y por último, Canadá (lider de la clasificación a la Copa del Mundo).
Honduras es una de las selecciones que en principio y con todo el respeto, no debería presentar mayores problemas para Panamá, sin embargo, los juegos ante Estados Unidos y Canadá serán complicados, pues se trata de dos selecciones TOP con un presupuesto muy elevado y mucha disciplina en sus federaciones. La única ventaja podría ser que para entonces (la fecha del juego), ambas selecciones ya tengan su billete para Catar 2022.
Una de las opciones que brinda mayores opciones a la selección de fútbol de Panamá es que Costa Rica, principal rival en la lucha por la cuarta plaza, tendrá que medirse ante Canadá, la selección con el mejor estado de forma y nivel en las últimas fechas FIFA dentro de la CONCACAF.
Objetivo repechaje para Panamá
El objetivo número 1 de Panamá es la cuarta posición y jugar el repechaje, aunque no se descarta que México pueda ceder en los próximos juegos y dar alguna opción a la selección nacional para luchar por la tercera plaza que da acceso directo a la copa del mundo.
Los jugadores de la selección se han mostrado muy confiados en su trabajo y en sus declaraciones desprenden total optimismo, como por ejemplo en palabras de Alberto Quintero desde sus redes sociales, que se expresó de la siguiente forma: «Si hay un sueño en el que no puedes dejar de pensar un solo día, no renuncies a él».
Sin duda, los buenos ánimos y lo cerca que estamos de conseguir nuevamente la clasificación al Mundial son las mejores condiciones para afrontar estos meses claves para el futuro inmediato del seleccionado Panameño.
Ahora mismo Thomas Christiansen está trabajando para identificar los puntos debiles de las selecciones rivales, con el claro objetivo de clasificar al Mundial por segunda vez en su historia.